Núm. 52 (2025):

					Ver Núm. 52 (2025):

Artículos: David Ramos Castro, Arturo Aguirre Moreno y Ricardo Gersain Ramos Guerra.

Dossier: Pensamiento de la izquierda en México a finales del s. XX. Propuestas y tareas pendientes. Con contribuciones por Oliver Kozlarek, David Pavón-Cuéllar, Iver A. Beltrán García, Jorge Zúñiga Martínez.

Nota: Eduardo Pellejero.

Publicado: 2025-07-16

Artículos

  • Interpretación, crítica y antropología Hacia una experiencia de extramodernidad

    David Ramos Castro
    11-46
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.991
  • Afectos aporófobos como violencia activa Hacia una filosofía crítica de los afectos ante el empobrecimiento neoliberal

    Arturo Aguirre Moreno, Ricardo Gersain Ramos Guerra
    47-77
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.998

Dossier

  • What’s Left? La izquierda como “optimismo social”

    Oliver Kozlarek
    81-110
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.1024
  • Del marxismo al neozapatismo: la incalculable diferencia entre lo ganado y lo perdido

    David Pavón-Cuéllar
    111-142
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.1007
  • Un concepto integrador de ideología Discrepancias y convergencias entre Zea, Villoro y Sánchez Vázquez

    Iver A. Beltrán García
    143-176
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.1010
  • Ética política o política normativa Un diálogo entre Luis Villoro y Enrique Dussel

    Jorge Zúñiga Martínez
    177-208
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.1023

Notas

  • Urgencia de lentitud

    Eduardo Pellejero
    211-222
    DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i52.1017

Reseñas